Tokio, Japón – 24 de marzo de 2025 – Kyocera Document Solutions Inc. (Presidente: Hironori Ando) tiene el placer de anunciar que la tela impresa por la impresora textil de inyección de tinta ecológica “FOREARTH”, que permite imprimir en una amplia variedad de tejidos, fue utilizada por el Sr. Keisuke Nagami, fundador y diseñador de la marca de moda japonesa “HATRA”, y se presentó en la Rakuten Fashion Week TOKYO 2025 AW el 20 de marzo.
La colaboración ha sido posible gracias a Keisuke Nagami, quien promueve activamente las nuevas tecnologías digitales, como la simulación de tejidos en 3D y la IA generativa. El Sr. Nagami reconoció la innovadora tecnología de FOREARTH, que permite imprimir tejidos manteniendo su excelente textura.
Keisuke Nagami estudió alta costura*¹ en el ESMOD*² de París y fundó HATRA en 2010, tras graduarse en el programa Paris Master Course en 2009. "HATRA" es conocida como una de las primeras marcas unisex de Tokio centrada en la relación entre moda y tecnología.
Recientemente, mediante la aplicación de la simulación de tejidos en 3D y la IA generativa, la marca ha propuesto un nuevo concepto denominado “LIMINAL WEAR”, que concibe la ropa como un espacio donde se dan situaciones límite. El Sr. Nagami es un prometedor diseñador que también ganó el “TOKYO FASHION AWARD 2025”, en la 10ª edición de estos premios.
Somos conscientes de que la producción masiva de copias basadas en la ropa original en cualquiera de sus formas supone una carga considerable para el medio ambiente. Pero ¿por qué seguimos fabricando ropa a pequeña escala? Siempre me hago preguntas mientras sigo creando.
Por ejemplo, partiendo de lo que creo que debería ser un prototipo de la “nueva normalidad”, HATRA utiliza tecnologías digitales como la simulación cruzada en 3D y la IA generativa para buscar continuamente métodos de diseño que conecten todo el proceso de producción de manera sencilla. Antes había que idear técnicas de impresión y formatos de datos en función de las características de las fibras, pero con FOREARTH nos sorprendió comprobar que la textura se mantenía excelente incluso en tejidos como el triacetato y el cupra, que hasta ahora se consideraban difíciles. Cuando vi las muestras procesadas sentí que no se trataba sólo del proceso en sí, sino también de ampliar las posibilidades del diseño, que se han ido estrechando irremediablemente, como “este patrón para este tejido”.
Para esta colección hemos intentado crear expresiones de color complejas que evoquen el brillo de objetos transparentes como el hielo y el cristal. Para crear una “transparencia” visual hay que crear un degradado sutil. Cuando vi las muestras procesadas impresas por FOREARTH me di cuenta de la alta capacidad para reproducir ese degradado. Lo más destacable es que consigue una textura suave que era difícil de lograr con tinta pigmentada. La textura del tejido no se pierde en absoluto y el acabado es como el del color original.
En esta ocasión obtuve muy buenos resultados con tela reciclada de poliéster* pero, si es posible, la próxima vez me gustaría trabajar en la aplicación de materiales más expresivos. Espero contribuir a la construcción de la confección del futuro, en el que los tejidos, los patrones, los diseños impresos e incluso la costura se integren de forma fluida.
Además, a diferencia del método convencional, no se utiliza una gran cantidad de agua, por lo que puede instalarse en cualquier lugar. Esto no sólo elimina los problemas de drenaje, sino que también reduce los costes de transporte y favorece la actualización del propio proceso de fabricación de prendas. Hay un sinfín de nuevas formas de añadir color y esta es por sí sola una ventana al futuro.
A través de esta colaboración comprendí que la verdadera innovación consiste en inspirar la creatividad, no en imponer restricciones con un propósito determinado.
Impresora textil de inyección de tinta "FOREARTH" – (Más información aquí.)
A través de su impresora textil de inyección de tinta sostenible FOREARTH, nuestra compañía busca constantemente nuevas formas de contribuir al mundo de la impresión textil digital, abordando diversos retos sociales mediante la tecnología para crear un futuro mejor.
FOREARTH utiliza materiales respetuosos con el medio ambiente y emplea una tecnología de impresión que casi no utiliza agua, lo que reduce significativamente su consumo en comparación con los métodos convencionales de impresión textil. También hemos establecido un proceso de producción sostenible reduciendo los residuos y mejorando la eficiencia energética. Estos esfuerzos contribuyen a reducir el impacto medioambiental de la industria de la moda.
Seguiremos apostando por la innovación y promoviendo cambios positivos en toda la industria para lograr una sociedad sostenible.
Lista de prendas con tejido estampado por FOREARTH
Sobre Kyocera Document Solutions America, Inc.
Kyocera Document Solutions America, Inc. es una empresa del grupo Kyocera Document Solutions Inc., un proveedor líder a nivel mundial de soluciones documentales integrales con sede en Osaka, Japón. El portafolio de la empresa incluye impresoras y equipos MFP fiables y ecológicos, así como aplicaciones empresariales y servicios de consultoría que permiten a los clientes optimizar y gestionar su flujo de trabajo de documentos, alcanzando nuevos niveles de eficiencia. Apoyándose en una experiencia profesional tallada y una cultura de asociación cercana, la empresa busca ayudar a las organizaciones a capitalizar el conocimiento para promover el cambio.
Kyocera Document Solutions Inc. es una empresa del grupo Kyocera Corporation (Kyocera), un proveedor líder de paquetes de semiconductores, componentes industriales y de automoción, dispositivos electrónicos, sistemas inteligentes de energía, impresoras, copiadoras y teléfonos móviles. A 31 de marzo de 2023, cierre del año fiscal, los ingresos por ventas consolidados del Grupo Kyocera ascendieron a 2 billones de yenes (aproximadamente 15.100 millones de dólares). Kyocera ocupa el puesto 672 en la lista "Global 2000" de 2023 de la revista Forbes, con las empresas que cotizan en bolsa más grandes del mundo, y está considerada por The Wall Street Journal como una de "Las 100 empresas más sostenibles del mundo".