Fairfield, NJ - Kyocera Document Solutions Inc. ha sido galardonada con el 70º Industrial Technology Award, de mano de la Asociación de Investigación Industrial de Osaka.
Los Industrial Technology Awards se conceden a organizaciones inscritas como miembros de la Asociación de Investigación Industrial de Osaka, que promueven la ciencia y la tecnología, y trabajan por la formación de jóvenes ingenieros e investigadores. Todos los galardonados de este homenaje son conscientes de la importancia que tienen la investigación y el desarrollo - de iniciativas futuras - en la industrialización responsable del avance de la sociedad.
La OIRA decidió otorgar a Kyocera Document Solutions inc. el premio a la categoría "Tecnología de mantenimiento de cabezales de impresión mediante el desarrollo de un sistema de suministro de soluciones de limpieza", por la labor de su nueva unidad de negocio estrenada en marzo de 2020 para el mercado doméstico japonés. El cabezal de impresión de la impresora TASKalfa Pro 15000c, por ejemplo, es un precursor de esta misma tecnología automatizada que Kyocera seguirá desarrollando a largo plazo.
¿En qué consiste exactamente? El desarrollo prima la calidad de salida de la impresora de inyección de tinta, manteniendo el cabezal de impresión seco en la superficie, al tiempo que elimina la tinta y la suciedad para mantener la impresora limpia. Por este motivo, la tecnología incorpora una solución de limpieza única que se aplica al cabezal para disolver la tinta seca. Este se alimenta a su vez de una boquilla especial colocada en el extremo del cabezal de la cuchilla, dejando limpia la propia la superficie del cabezal. Así es cómo Kyocera ha logrado que la TASKalfa Pro 15000c pueda imprimir hasta 60 millones de hojas* sin necesidad de mantenimiento.
"Una de las formas de medir la eficiencia y la calidad de rendimiento de un dispositivo de producción es observando detenidamente cuánto tiempo se invierte en su mantenimiento", explica Óscar Sánchez, Presidente y CEO de Kyocera Document Solutions America. "El tiempo de inactividad del dispositivo no sólo es caro en términos de costes de mantenimiento, sino también en términos de tiempo productivo perdido. Con la TASKalfa Pro 15000c, ponemos la mejor tecnología en manos del usuario para ayudarle a sacar el máximo partido a su dispositivo y satisfacer sus necesidades de impresión".
Gracias a la tecnología duradera que Kyocera ha cultivado durante años en impresoras y equipos multifuncionales de oficina, la organización ahora ha podido comercializar una impresora de inyección de tinta ecológica que demanda menos piezas de recambio. Es el último paso dado por Kyocera hacia la modernización de la sociedad y el desarrollo de productos capaces de minimizar el impacto medioambiental sin renunciar a la fiabilidad ni el precio.
*Número de hojas en formato A4.
Acerca de Kyocera Document Solutions America, Inc.
Kyocera Document Solutions America, Inc. es una compañía del grupo Kyocera Document Solutions Inc., con sede en Osaka (Japón). Su porfolio de productos incluye impresoras y equipos multifuncionales de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente, así como soluciones empresariales y servicios de consultoría que permiten a los clientes optimizar y gestionar su flujo de trabajo documental para alcanzar nuevas cotas de eficiencia. Bajo los principios de excelencia tecnológica y empatía, el objetivo de la compañía es ayudar a las organizaciones a poner su conocimiento en práctica para impulsar la transformación.
Kyocera Document Solutions Inc. es parte de Kyocera Corporation, proveedor líder de semiconductores, componentes industriales y de automoción, dispositivos electrónicos, sistemas de generación de energía solar y teléfonos móviles. Durante el ejercicio fiscal 2019 (con cierre a 31 de marzo de 2019), los ingresos por ventas de Kyocera Corporation ascendieron a 1.62 billones de yenes (14,600 millones de dólares). Kyocera figura en la lista "Derwent Top 100 Global Innovators 2018-19" de Clarivate Analytics como uno de los líderes mundiales y ocupa el puesto 655 en el ranking "Global 2000" de la revista Forbes (2019) de las empresas más grandes del mundo que cotizan en bolsa.